Ciudades

Historia
Visita Andalucía
Distintas ciudades
Turismo de calidad
¿Y por qué no visitar una de las ciudades menos turísticas?
– Cádiz – con sus balcones y mercados…
– Tarifa – la capital europea de wind-surfing.
– Vejer de la Frontera – una ciudad en la cima de un monte con vistas hacia el Atlántica.
– Jerez de la Frontera – con sus copas de Fino y sus famosos caballos.


Ronda
Ronda es la ciudad más cercana a Molino del Santo, a sólo quince minutes en coche o treinta en tren. Ronda es el centro urbano de la Serranía y goza de arquitectura árabe y romana, callejones, una plaza de toros antiquísima y, por supuesto, el famoso Puente Nuevo.
Plaza de toros: tanto si estás a favor o en contra de los toros, este es un edificio hermoso y tiene más usos que tan sólo los toros. Tiene un museo excelente describiendo la historia de los toreros en la ciudad.
El Puente Nuevo: es el símbolo de Ronda. Se llama el Puente Nuevo porque hubo un puente original, construido en 1735, pero se derrumbó así que tuvieron que construir otro. El nuevo se construyó en unos cuarenta años con la dirección de José Martín de Aldehuela. La obra se terminó en 1784, con 120 metros de altitud, y servía para tener conectar la Ciudad Antigua con la Nueva. Desde el puente se ven vistas increíbles del tajo y de los paisajes que rodean la ciudad.
Los Baños Árabes: Los Baños de Ronda son los mejores conservados en la Península Ibérica. Están localizados en el antiguo barrio árabe de la ciudad, originalmente situado justo fuera de la Medina árabe de Ronda.
Palacio de Mondragón: El palacio se identifica por sus aspectos arquitecturales y es el monumento civil más importante de Ronda. Está situado en un barrio tranquilo y hermoso de la ciudad.
Casa del Rey Moro: Se trata de un edificio de planta de irregular y laberíntica, con numerosas escaleras que sirven para salvar los desniveles. La parte posterior de la casa se asoma al profundo tajo que forma el Guadalevín a su paso por Ronda a través de terrazas ajardinadas a distintos niveles.
Arco de Felipe V: Éste es otro símbolo de Ronda. Se construyó para reemplazar la Puerta Árabe que protegía la ciudad, y fue construido en el reinado de Felipe V in 1742.
Un lugar inesperado
Restaurantes
Hay muchísimos restaurantes para comer en Ronda pero, como cambian tanto, es más confiable preguntar en recepción cuando llegues a Molino y nuestro personal te podrá ofrecer opciones e incluso un mapa con nuestros restaurantes favoritos.
Bodegas
Los vinos de Ronda han mejorado muchísimo en los últimos diez años y ahora hay 22 bodegas en la Serranía de Ronda que ofrecen una gran variedad de vinos de alta calidad. Podemos recomendar visitas a bodegas – especialmente porque la gran mayoría son compañías pequeñas y los dueños estarían encantados de guiarte.
En concreto recomendamos visitas a las siguientes bodegas. Ofrecemos sus vinos en nuestra carta:
Bodega Doña Felisa: Esta bodega, situada cerca de Ronda la Vieja, fabrica un vino muy popular llamado Chinchilla Joven (Tempranillo/ Cabernet) y el delicioso Chinchilla Seis + Seis (Tempranillo/ Syrah). Bodega Conrad: Sus vinos incluyen el intenso Soleón (Cabernet Sauvignon/ Merlot/ Petit Verdot) y el frutal San Lorenzo (Pinot Noir/ Tempranillo). Bodega Joaquín Fernández: Sus vinos incluyen nuestro Rosado más popular, Finca los Frutales (Merlot/ Syrah) y el curioso Blanco de Tinta elaborado con uvas Garnacha y Merlot. Bodega Kieninger: Una de las bodegas ecológicas más nuevas, elaboran el premiado Vinana Coupage (Cabernet Sauvignon/ Franc/ Merlot). Bodega F. Schatz: Uno de los pioneros de nuestra zona, esta bodega se sitúa cerca de Ronda la Vieja. La primera bodega ecológica y ganador de muchos premios. Ofrecemos su rosado, Chardonnay y Sanguijuela Coupage de la uva Trollinger. Bodega Vetas: Otra bodega pionera muy recomendada, está situada al sur del pueblo de Arriate. Producen vino maravilloso, de alta calidad y premiado, por ejemplo el elegante Vetas Petit Verdot.

¡CONTÁCTANOS!
Escríbanos cualquier duda que tengas, será un placer responderle.
Protegido por reCAPTCHA y Política
de privacidad y términos de Google.
DIRECCIÓN: Barriada estación S/N 29370 benaoján Pcia de Málaga.
Dirección
Pcia de Málaga.
Teléfono
(+34) 952 167 151
(+34) 952 167 327
info@molinodelsanto.com